
Título: Han cantado bingo
Autor/a: Lana Corujo
Género: Contemporánea
Publicación: 20/5/2025
Editorial: Reservoir Books
Páginas: 184
Puntuación:
Sinopsis
Todo empieza cuando algunas noches, en los diez minutos suspendidos antes de que Abuela regrese del bingo, dos hermanas salen a escondidas por la puerta de atrás hasta El Ahorcado —un volcán redondo como una panza bocarriba—, cuentan hasta tres y corren de vuelta sin mirar atrás. Sin embargo, una noche algo cambia… porque una vez traspasado el terreno de una infancia violenta, ¿cómo se mira el mundo?
Han cantado bingo presenta una familia con un don que se hereda y se sufre, y una historia agreste como el rofe grueso de Lanzarote.
La verdad que este libro me ha sorprendido. Al empezarlo pensaba que no me iba a gustar, pero, todo lo contrario, terminó gustándome mucho y me tocó la fibra la historia de estas dos hermanas, por ello, mi puntuación es de 4 estrellas.
Lana Corujo nos trae una historia original en su presentación y forma, que nos sumerge poco a poco en la complejidad de las relaciones humanas, sobre todo, en lo complejo que puede ser una relación fraternal, entre hermanas, tocando temas que incomodan y de los que no se habla mucho.
Durante la lectura, como he dicho antes, creía que no era una historia para mí, no me convencía la forma ni el modo de la narración, pero cuando me fui acostumbrando y la autora nos va presentando el conflicto que hay, me fue enganchando y no pude parar de leer. Fui pasando por emociones como la ternura, la extrañeza, la incomodidad, la rabia, la añoranza, la pena y la tristeza...El punto que lo cambia todo en el libro me impresionó y llenó de dolor; se me saltaron unas cuantas lágrimas, pero luego la misma autora, va curando la herida, hasta que al final te deja con una sensación de nostalgia y superación, como si te pusieran una bendita en el corazón ❤️🩹.
En esta novela se tratan temas que me gustan mucho, el principal, el de la relación entre hermanas me ha tocado la fibra, me he sentido identificada como hermana mayor. También se tocan temas como la culpa, el duelo, los silencios, las heridas, los secretos... temas cotidianos, íntimos y profundamente humanos que otorgan a la obra de mayor profundidad.
La trama de este libro es sencilla, pero con una gran complejidad emocional, se trata de dos hermanas que crecen juntas, y que casi siempre están solas, crean juegos, se divierten, pero también pelean y donde la protagonista, nos va mostrando sus pensamientos sobre cómo se siente al tener una hermana, luego ocurre un suceso que tambalea la vida de ambas y lo cambia todo. Me ha gustado mucho y me ha conmovido, aunque he sentido que le faltaba un poco más para que me encantara del todo.
Todo transcurre en Lanzarote, España, en una época actual. Tiene una construcción fragmentaria con una línea temporal que va del presente al pasado y luego al presente, esto puede liar un poco, pero se va pillando bien. Luego el ritmo y tensión narrativa son progresivos. Se cuenta en primera persona desde la perspectiva de la protagonista y los capítulos son muy cortos y se leen muy rápido.
En cuanto a los personajes, las protagonistas de este libro, Aleja y su hermana mayor, la protagonista, que no conocemos su nombre, son personajes que no dejan indiferente, causan distintas emociones y desprenden una gran ternura y tienen un gran mundo interior. De los personajes secundarios, están los padres de las protagonistas, la abuela, el tío Felix, Clara y alguno más; estos no son planos, pero tampoco se muestra mucho de ellos. Los que más me llamaron la atención fueron los padres y la abuela, que es un amor. Las relaciones entre esta familia te dejan ver los conflictos que mantienen y que te dejan con ganas de saber más, pero, sobre todo, la relación entre las hermanas es >>> tiene una gran complejidad que se muestra muy buen y con la que me identifiqué, me ha encantado. Aleja 🥹.
El estilo de la autora es fresco, ameno y poético. Tiene un tono y lenguaje cautivador y bello.
En conclusión, este libro me ha gustado mucho, te hace reflexionar sobre las emociones y la complejidad de las relaciones familiares.
Y vosotr@s, ¿Os animaríais a leerlo?
P.D: os pido que si hacéis algún comentario con spoiler lo advirtáis antes, podéis poner: ¡spoiler! + vuestro comentario.
¡Gracias!
Había una vez dos cachorros de perro que crecieron solitos. Solo se tenían el uno al otro. Por eso se mordían, porque no podían morder a nadie más. Hasta que un día uno se perdió.
«Han cantado bingo», de Lana Corujo.
Este mundo es cruel, despiadado. Y, aun así, lo vivo empeñada en encontrar belleza.
Han cantado bingo», de Lana Corujo.