Reseña de «Sinners Condemned» (Sinners Anonymous #2), de Somme Sketcher

Título: Sinners Condemned (Sinners Anonymous #2)
Autor/a: Somme Sketcher
Género: Dark Romance
Publicación: 10/8/2022 (solo en inglés) 
Páginas: 316
Puntuación: 

Puntuación: 3.5 de 5.

Sinopsis

1 parte de la historia de Rafael y Penélope:
Nunca viene nada bueno de una pelirroja con un vestido robado y sus posesiones terrenales a sus pies. Debí saber que era un problema cuando el humo y el pecado la guiaron hasta mi bar y me retó a un juego. Puede que haya ganado mi reloj, pero inició una guerra. Porque en el momento en que sus botas embarradas bajaron las escaleras, mi imperio empezó a derrumbarse.
Mi fachada de caballero se resquebraja.
Mis enemigos se acercan.
Quizás la gitana tenía razón:
La Reina de Corazones me arrastrará al infierno. Al menos hace un calor maravilloso entre las llamas. (Traducción del inglés)

Advertencias de temas y situaciones que aparecen en el libro: escenas sexuales +18 explícitas, violencia, asesinatos. Age gap: 13 años

Tras el final del primer libro de esta serie de mafia romance, me quedé con ganas de saber qué más iba a pasar y continué con el siguiente libro para saberlo. Leer la historia de Rafael Viscondi y Penélope, por lo menos esta primera parte, me estaba gustando mucho hasta casi el final, que sentí que flojeaba, por ello le doy una puntuación de 3.5- estrellas. 

Somme Sketcher logra enganchar desde las primeras páginas, sigue mostrando en este libro, en general, que hay un buen equilibrio entre la historia amorosa y la parte de mafia, luego se centra más en el romance, pero no se me hizo pesado, hasta casi el final.

Durante la lectura hubo muchos momentos de tensión, sobre todo entre los protagonistas, que me encantaban y que hacían que no pudiera dejar de leer. Luego también los conflictos que tenían cada uno eran muy tensos y me enganchaban mucho. Fui sintiendo la química, la tensión, el odio por desearse que sentían los protas, disfrutaba de las estrategias en el conflicto de mafia… Pero luego, conforme se acercaba el final, sentía que iba decayendo el libro, se me estaba haciendo repetitivo y que no avanzaba y ya el final me dejó sorprendida y confundida (no me esperaba que esta historia se dividiera en dos, eso no me gustó)

La trama de la novela es sencilla, con telón de fondo el conflicto de la mafia. Penny llega a la isla huyendo de sus actos y se encuentra con Rafael, que está lidiando con la guerra entre mafias, con quien empieza una especie de juego que siempre quiere ganar, por lo que se van odiando a la vez que se desean.

La historia de este libro transcurre en la época actual, en unas islas. Tiene un desarrollo lineal, con un ritmo y una tensión narrativa bastante buenos. Se cuenta en primera persona, desde la perspectiva de ambos protagonistas, Penny y Rafael. Los capítulos son cortos, y se leen muy rápido.

Sobre las escenas spicy🌶️, para mi fueron de nivel 3.5/5, son explícitas, pero no super detalladas y no son muchas, van de menos a más y el más no pasa, pero sí hay más que el primer libro. Y sobre los temas oscuros, si hay violencia, asesinato, pero no se produce mucho ni es tan explícito, le doy una puntuación de 💀/5.

En cuanto a los personajes, me han gustado, siento que a los de secundarios se les ha dado un poco más de relevancia que en el primer libro, pero siguen sin desarrollarse mucho y salvo algún que otro, no me despertaron mucho interés. Sobre los protagonistas: Penny me ha sorprendido, me gustó mucho su personalidad: es rebelde, valiente y atrevida. Y Rafael, no me llamaba la atención, pero me ha sorprendido para bien, creo que su personalidad tiene un notable desarrollo.

Respecto a la relación amorosa entre ambos, me encanta el slown burn entre ellos, el tira y afloja, que se odien y que se deseen a la vez… A ver cómo se irá desarrollando su historia en la segunda parte.

El estilo de la autora sigue en lo sencillo, claro y ameno.

En conclusión, este libro me gustó, le hubiera dado más puntuación si no fuera por ese declive cerca del final y el final en sí, espero que la segunda parte merezca la pena.

Y a vosotr@s ¿Os ha gustado este libro u os ha decepcionado? ¡Os leo!

P.D: os pido que si hacéis algún comentario con spoiler lo advirtáis antes, podéis poner: ¡spoiler! + vuestro comentario.

¡Gracias!

Deja un comentario