Reseña de de «Una historia divertida», de Emily Henry

Título: Una historia divertida
Autor/a: Emily Henry
Género: Comedia Romántica (Romcom)
Publicación: 23/4/2023 (original en ingles) 08/10/2024 (en español)
Editorial: Titania
Páginas: 416
Puntuación: 

Puntuación: 5 de 5.

Sinopsis

A Daphne siempre le había encantado la forma en que Peter, su prometido, contaba la historia de cómo se conocieron hasta que este la dejó porque se dio cuenta de que, en realidad, estaba enamorado de Petra, su mejor amiga de la infancia. Y así es como Daphne empieza su nueva vida en Michigan, lejos de su familia y amigos, pero con un trabajo de bibliotecaria infantil y compartiendo piso con Miles Nowak, el exnovio de Petra. Desaliñado, caótico… Miles es completamente opuesto a la práctica y discreta Daphne. En general, los dos nuevos compañeros de piso se evitan hasta que un día entablan una frágil amistad y trazan un plan. Y si, para seguir ese plan, tienen que compartir fotografías que den pie a sacar conclusiones equivocadas,pero Daphne solo lo hace para dejarse ver, por supuesto, porque nunca empezaría un nuevo capítulo de su vida enamorándose del exnovio de la nueva novia de su exnovio, ¿verdad?

Tenía ganas de volver a leer una comedia romántica de esta autora después de haber leído Book Lovers, que me gustó mucho. Con este libro creo que Emily Henry se está convirtiendo en una de mis escritoras favoritas de romance. Una historia divertida es un libro que me ha encantado de principio a fin, se me hizo corto, conecté mucho con los personajes, la historia y los temas que trata, por eso le doy una puntuación de 5 estrellas. 

Emily Henry logra trasladar muy bien las emociones, sensaciones y temas que afectan a los personajes, hace que se sientan muy reales y sus historias verosímiles. Me encanta que, también en este libro, se preste la misma atención a la historia de amor como a los problemas individuales de los personajes.

Durante la lectura fui llevándome sorpresas, pues la historia me iba sorprendiendo y enfadando (no leí la sinopsis), lo que les pasa a los protagonistas, que se unen porque los dejan sus respectivas parejas, me enfadó e indignó, y me fui enganchando mucho ya desde ese inicio. Empaticé y me identifiqué con ambos protagonistas, más con Daphne, y fue disfrutando de sus historias individuales, de sus temores, traumas y conflictos internos, algunos momentos me emocionaron, me causaron mucha gracia y otros mucha ternura y felicidad, y el final me gustó mucho también. Me quedé con la sensación de que era una historia redonda y, aunque me quedé con ganas de más (porque me encantó), es un muy buen cierre.

En la novela se tocan temas interesantes, principalmente las inseguridades individuales que acechan a los protagonistas (miedo al rechazo, a la soledad, al cambio…), fruto de experiencias que les han generado trauma. Son temas que me han llamado la atención, actuales, con los que me he identificado y que están muy bien integrados a la historia.

La trama es sencilla, pero tiene profundidad, muy entretenida y con mucho enganche desde el inicio: dos personas cuyas parejas respectivamente los dejan, de sopetón, por irse con las parejas del uno y del otro, tienen que rehacer su vida mientras pasan el duelo y se dan cuenta que tienen más en común de lo que esperaban.

Esta historia se ambienta en un pueblo de Michigan, en la época actual en EE.UU. Se desarrolla de forma lineal y con muy buen ritmo y tensión narrativa que hace que quieras seguir leyendo. Se cuenta en primera persona, en capítulos cortos, desde el punto de vista de la protagonista, Daphne. También, señalar que hay algunas escenas spicy, que para mí son de nivel 3+ 🌶️, no son muy explícitas, aunque algo más que en Book Lovers.

En cuanto a los personajes, los principales y los secundarios están muy bien trabajados y no son planos, tienen una buena profundidad y desarrollo, son bastante distinguibles. Los protagonistas, Miles y Daphne me encantaron, cada uno a su manera. Con Daphne me he identificado mucho ❤️‍🩹 , la entiendo demasiado bien. Me ha encantado ver cómo iba evolucionando y mejorando, y sobre Miles, me enamoró, otro hombre que hace que mis expectativas en el amor suban más 🥹 , también me gustó ver su evolución y ya la relación entre ambos, que va de poco a poco, me gustó mucho, la química, la amistad que tienen desde el principio y que se transforma en amor ¡Que tiernos son! 🥹♥️

El estilo de la autora es sencillo, claro, ameno y atrapante. El tono de humor está presente y no se siente forzado, sino muy natural.

En conclusión, Una historia divertida ha sido un libro que me ha encantado de principio a fin, como he dicho al inicio de la reseña, de momento es mi favorito de la autora 😍 y lo recomiendo mucho. ¡Que ganas de leer sus otros libros!

Y a vosotros, ¿os ha gustado el libro?, ¿lo conocíais? ¡Os leo!

P.D: os pido que si hacéis algún comentario con spoiler lo advirtáis antes, podéis poner: ¡spoiler! + vuestro comentario.

¡Gracias!

La vida, según he aprendido, es una puerta giratoria. La mayoría de las cosas que entren no tardan mucho en salir.

«Una historia divertida», de Emily Henry

Un comentario

Deja un comentario