Reseña de «Twisted lies» (Twisted #4), de Ana Huang

Título: Twisted lies (Twisted #4)
Autor/a: Ana Huang
Género: Dark Romance
Publicación: 39/6/2022 (original en inglés) 31/1/2024 (español)
Editorial: Crossbooks
Páginas: 672
Puntuación: 

Puntuación: 3.5 de 5.

Sinopsis

Encantador, peligroso y lo suficientemente inteligente como para ocultarlo, a Christian Harper le resulta poco útil la moral y aún menos el amor, pero no puede negar la extraña atracción que siente hacia la mujer que vive justo un piso debajo de él. Ella es el objeto de sus deseos más oscuros, el único rompecabezas que no puede resolver.
Dulce, tímida e introvertida a pesar de su fama en las redes sociales, Stella Alonso es una romántica que mantiene su corazón a buen recaudo. Entre sus dos trabajos, tiene poco tiempo y ninguna gana de iniciar una relación. Pero cuando una amenaza del pasado la lleva a los brazos (y a la casa) del hombre más peligroso que jamás haya conocido, caerá en la tentación de permitirse sentir algo por primera vez en mucho tiempo. Porque, a pesar de la naturaleza fría de Christian, él la hace sentir completa cuando están juntos.

Advertencias de temas y situaciones que aparecen en el libro: escenas sexuales +18 explícitas, violencia, tortura, asesinato, acoso.

Este último libro de la serie Twisted ha sido el que más me ha gustado de todos, siento que es el que mejor escrito y desarrollado está. Los protagonistas me han gustado y la historia me entretuvo bastante, aunque cerca del final sentí que se venía un poco abajo, por ello le doy una puntuación de 3.5 estrellas. 

Ana Huang logra conseguir un resultado fluido con esta historia y con los personajes, haciendo que no se pierda el interés y que se sienta un desarrollo verosímil, progresivo y entretenido, salvo cerca del final que lo sentí muy apresurado.

Durante la lectura no iba con ninguna expectativa, solo esperaba que no me disgustara tanto, pero, sorprendentemente, conforme iba leyendo la novela me fue gustando más y más. Desde el principio me fui dando cuenta de que me iba a gustar. Estuve muy entretenida y con ganas de conocer más a los protagonistas, sus historias y ver cómo se iba desarrollando su relación. Es la primera vez que empatizo con la protagonista y que el protagonista, Cristian, me enamora. Lo que más me llamaba la atención en esta novela es que la notaba mejor escrita y con un buen desarrollo de trama y personajes, cosa que no me convencía en los libros anteriores, pero luego, cerca del final, se venía algo abajo, sentí de nuevo lo que he sentido leyendo los libros anteriores; que todo iba demasiado rápido y que no daba tiempo a asimilar nada. Sin embargo, he disfrutado mucho de esta novela.

La trama de la novela es sencilla: Stella, una chica que lidia con el síndrome de la impostora y con sentirse inferior, tiene que enfrentarse de nuevo a un acosador que hace años no la deja, a la vez que va conociendo a Cristian, un millonario frío, que no cree en el amor, que está obsesionado con ella y que muy pronto pasará a convertirse en alguien importante en su vida, al igual que ella para él. Una historia de amor que se va dando de forma natural, progresivamente, donde siento que se justifica el enamoramiento entre ambos y que se siente real. Y también vemos, sobre todo de parte de Stella, como va liderando con sus problemas personales y se va enfrentando a ellos. La trama la he notado bien desarrollada y con cierta profundidad en los temas y conflictos de los personajes. Me gustó que se le diera atención a los problemas individuales de los protas, y se expusieran bien, y no solo se centrara en la relación amorosa, como sentí en los libros anteriores, le aporta mayor verosimilitud.

La historia de este libro se expone en la época actual, en EE.UU. Tiene un desarrollo lineal, con un ritmo bueno y progresivo y una buena tensión narrativa. Se cuenta en primera persona, desde la perspectiva de ambos protagonistas, Stella y Cristian. Los capítulos son cortos, y se leen muy rápido.

Sobre las escenas spicy🌶️, para mi fueron de nivel 4-(bajo), son explícitas, pero no super detalladas, y creo que en este libro hay menos escenas que en los demás, pero me han gustado más que en los otros libros.
Y sobre los temas oscuros, este libro junto con el primero son los más “dark romance”, el protagonista es moralmente gris, hay asesinato, tortura, posesión y acoso, le doy una puntuación de 💀💀/5.

En cuanto a los personajes, he notado que, en general, tanto los principales como los secundarios tienen presencia, no solo se le da relevancia a los protagonistas, sino que los secundarios también aparecen más e interactúan con ellos, cosa que no pasaba mucho en los libros anteriores. Sobre los protagonistas, Stella y Cristian, me han gustado mucho, los he sentido bastante bien trabajados como personajes, con su propio mundo interior, sus intereses y conflictos individuales. Me ha gustado conocer a cada uno y ver cómo iban evolucionando. Empaticé bastante con Stella, su evolución es más notable que Cristian, pero este también me ha gustado mucho, su personalidad, sus actos… me ha ido enamorando. Este hombre >>>.

Respecto a la relación amorosa entre Stella y Cristian, me ha gustado que fuera poco a poco, un slown burn que iba generando tensión de la buena y que me hizo disfrutar más de la relación entre ambos. Esto también es un punto de mejora en este libro respecto a los otros, esta relación me pareció más creíble y mejor desarrollada. Ambos protas son muy tiernos y pasionales cuando están juntos. Me han encantado como pareja.

El estilo de la autora se sigue manteniendo en lo sencillo, natural y ameno.

En conclusión, este libro es el que más me ha gustado, Stella y Cristian son mi pareja favorita. Qué bien terminar con la serie Twisted con un libro que me ha gustado bastante.

Y a vosotr@s ¿Os ha gustado este libro? ¡Os leo!

P.D: os pido que si hacéis algún comentario con spoiler lo advirtáis antes, podéis poner: ¡spoiler! + vuestro comentario.

¡Gracias!

Deja un comentario