
Título: Una grieta en la noche
Autor/a: Laura Baeza
Género: Contemporánea (cuentos)
Publicación: 1/1/2022
Editorial: Páginas de Espuma
Páginas: 134
Puntuación:
Sinopsis
Hay libros en los que es mejor no abrir una grieta en la noche. Este es uno de ellos. Asomarse en estos cuentos puede ser caer al vacío, donde las familias no son espacios seguros, las calles acaban siendo un bucle, las pesadillas regresan para recordarnos por qué están aquí y ni siquiera los vínculos fraternales se conocen a profundidad. Asomarse es estar delante de una fabuladora extraordinaria, una revolución en la escritura mexicana, encendida por veladoras y pirotecnias, alimentada de golpes de boxeo y dentelladas felinas, poblada de desaparecidas, narco satánicos o amantes. Si leer es siempre precipitarse, leer a Laura Baeza es sumergirse al mismo tiempo en el vacío y en la oscuridad. Abrir una grieta bajo los pies.
Cada vez me está gustando más leer cuentos y relatos. Sobre todo de escritores hispanohablantes, si son de Latinoamérica mejor. Este libro de cuentos contemporáneos me ha gustado y sorprendido mucho, algunos me han gustado más que otros, pero en general están muy bien, mi puntuación es de 4 estrellas.
Laura Baeza, como bien se dice en la contraportada del libro, "nos empuja a un mundo oscuro rasgado por fogonazos de violencia y muerte, de pobreza y fracturas". Nos muestra una realidad a través de la ficción, esas realidades que parecen lejanas, pero con las que se empatiza.
Durante la lectura de estos cuentos fui adaptándome a lo que se iba narrando, adentrándome en cada relato y sorprendiéndome con lo que se iba contando, e incluso sintiendo impotencia por alguna de las historias. Mi favorito fue el último “Una grieta en la noche”, que me dejó con la boca abierta.
En estos 6 cuentos que conforman el libro se tratan temas contemporáneos: "un detective investiga la muerte de una curandera, el mundo del boxeo como tabla de salvación, la periferia explosiva de las grandes ciudades o la pesadilla de los feminicidios recorren una salvaje Ciudad de México que nos acerca a nuestros propios miedos y terrores" (página de espuma). Todos estos temas, Baena los maneja de forma sutil, pero sin perder el impacto.
Todos los cuentos me han parecido redondos, complejos, originales, impactantes, verosímiles... Narrados con muy buen ritmo y una tensión narrativa progresiva.
El estilo de la autora es sencillo, sutil y sólido. Su narración te sumerge y te hace sentir parte de la historia.
En conclusión, Una grieta en la noche es una colección de cuentos que me ha gustado mucho y me han provocado muchas sensaciones. Siento que son relatos que volveré a releer en algún momento.
Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿Os gustan los cuentos?
P.D: os pido que si hacéis algún comentario con spoiler lo advirtáis antes, podéis poner: ¡spoiler! + vuestro comentario.
¡Gracias!