Reseña de «Nightfall» (Devil’s Night #4), de Penelope Douglas

Título: Nightfall (Devil’s Night #4)
Autor/a: Penelope Douglas
Género: Dark Romance
Publicación: 24/7/2020 (original en inglés) 19/3/2025 (español)
Editorial: Crossbooks
Páginas: 736
Puntuación: 

Puntuación: 4 de 5.

Sinopsis

EMORY: Blackchurch es una mansión oculta, en un lugar remoto, a donde los más ricos envían a sus hijos rebeldes para que aprendan de sus errores. Will Grayson disfrutaba arrinconándome en el instituto cuando nadie estaba mirando, así ni un alma sabría que al chico popular le gustaba una perdedora como yo. Ahora me odia y está justificado. Porque es todo culpa mía. Todo. La Noche del Diablo. Los vídeos. Que los arrestaran. Es mi culpa, pero no me arrepiento.
WILL: Nunca me importó estar encerrado. Aprendí hace mucho tiempo que ser tratado como un animal te da permiso para actuar como tal. No sé quién la trajo ni por qué, pero Emory también está en Blackchurch. Aquí hay cinco prisioneros, y como no hay dónde esconderse, yo soy solo uno de sus problemas.

Advertencias de temas y situaciones que aparecen en el libro: violencia, maltrato doméstico, escenas +18 explícitas.

La verdad es que no iba con muchas expectativas con este último libro de la serie Devil's Night, pues los protagonistas de este no me llamaban la atención, por lo que me ha sorprendido que me gustara tanto, al punto de que es el libro que más me ha gustado de todos los demás, mi favorito sin duda alguna: me ha enganchado desde la primera página y los protagonistas me han ido ganando, por todo ello le doy una puntuación de 4 estrellas. 

Penelope Douglas logra mantener un equilibrio muy bueno entre la trama amorosa y las otras subtramas de este libro casi hasta el final, en el que flojea un poco, manteniendo mi completa atención, haciendo que devore páginas tras páginas.

Durante la lectura me fui enganchando desde el principio, me fui sorprendiendo con todo lo que se contaba, cabreándome y emocionándome en algunos momentos por lo que pasaban los protagonistas y, en otros, suspiraba de amor por ellos. Me mantuve así hasta casi el final, donde sentí que todo flojeaba un poco, que algunas cosas pasaban y se resolvían demasiado rápido o que pasaban cosas que no tenían sentido o me parecían innecesarias; lo que me decepcionó un poco, pero no fue tan malo, por lo que lo disfruté igualmente y me gustó mucho el final, fue un muy buen cierre de serie: la autora nos da momentos con cada pareja y lo que pasa más en el futuro, por lo que no te quedas con ganas de saber qué pasará con ellos. Me encanta que se cierren así los libros y series.

La trama de la novela tiene algo de complejidad, pues hay varios misterios y entresijos desde el principio que no sabes muy bien cómo se van a ir resolviendo y que te van sorprendiendo y generando una gran intriga, entorno a todo, que te mantiene enganchado. Se me hizo muy entretenida y me encantó que se diera la misma importancia a las subtramas como a la trama amorosa, aunque ambas están muy conectadas, y debo decir que es la historia de amor que más me ha gustado de todos los libros, quizás porque en la historia de Emory y Will hay mucho más que enamoramiento entre ellos; sus historias tienen más profundidad, lo que para a mí lo hace más realista y la sentí mucho más.

Se expone en la época actual en EE.UU., en Thunder Bay. Tiene un desarrollo lineal, con flashbacks al pasado de los protagonistas de hace 9 años donde se cuenta cómo se conocieron, sus historias individuales, etc. Todo narrado con un muy buen ritmo y muy buena tensión narrativa desde el principio hasta el final. Se cuenta en primera persona, desde la perspectiva de ambos protagonistas, Emory y Will, durante 42 capítulos no tan largos, y un epílogo, que se leen muy rápido.

Sobre las escenas spicy🌶️, para mi fueron de nivel 4, son explícitas y fueron más que en los libros anteriores, pero sin ser pesado, aunque alguna me pareció innecesarias... Y sobre los temas oscuros que se pueden encontrar, para mí fueron de nivel 1 ☠️, hay escenas explícitas de violencia hacia mujeres que me cabreaban mucho.

En cuanto a los personajes, tanto los principales como los secundarios me gustaron mucho, considero que están muy bien descritos, tienen su complejidad, profundidad y desarrollo. Tienen características que los distinguen e incluso los secundarios tenían su importancia, no los sentí nada planos.

Emory me gustó mucho, junto con Banks es de las protagonistas que más me ha gustado, es el personaje más completo en este libro, tiene un muy buen desarrollo, me identifiqué, empaticé y sufrí mucho con ella. Sobre Will, me ha sorprendido muchísimo, no esperaba nada de él, no me llamaba la atención en los otros libros y parecía más un secundario, pero aquí demuestra todo lo contrario. Me fue ganando poco a poco y enamorando también, creo que de todos los protagonistas de esta serie es el mejor con diferencia, después estaría Kai, que también me gusta mucho. Su lado tierno siempre presente, lo amo ♥️.

Sobre la relación entre ambos protas: me encantó. Cuando están juntos son muy tiernos, se merecen el uno al otro. Me gustó cómo se fue desarrollando su historia, cómo se apoyaban, luchaban, se peleaban, etc. Me ha gustado mucho esta pareja, mi favorita de esta serie 🥰.

El estilo de la autora continúa siendo sencillo, muy claro y ameno. Su escritura engancha y hace que leas todo lo que escribe muy rápido.

En conclusión, Nightfall me ha gustado muchísimo, ha sido un libro que he disfrutado, los protagonistas me han enamorado, así como sus historias. Creo que es el libro más completo de toda la serie; es mi favorito ♥️.

Y a vosotr@s ¿Os ha gustado este libro? ¿Cuál es vuestro libro favorito de Devil's Night? ¡Os leo!

P.D: os pido que si hacéis algún comentario con spoiler lo advirtáis antes, podéis poner: ¡spoiler! + vuestro comentario.

¡Gracias!

No podíamos excluir a todas las personas que nos habían decepcionado. Todavía valía la pena luchar por alguna de ellas.

Nigthfall (Devil’s Night #4), de Penelope Douglas.

Un comentario

Deja un comentario