
Título: Hideaway (Devil's Night #2)
Autor/a: Penelope Douglas
Género: Dark Romance
Publicación: 5/10/2017 (original en inglés) 10/4/2024 (español)
Editorial: Crossbooks
Páginas: 560
Puntuación:
Sinopsis
BANKS: Entre las sombras de la ciudad, hay un hotel llamado Pope. Está abandonado y lo rodea un misterio olvidado. Pero, Kai, tú crees en la historia del duodécimo piso oculto, ¿verdad? Y crees que puedo llevarte hasta ese escondite, ¿no es así? Tú y tus amigos podéis intentar asustarme o manipularme. Y aunque luche por ocultar todo lo que siento cuando me miras, nunca le traicionaré. Así que siéntate a esperar.
KAI: No tienes idea de lo que busco, pequeña. Nadie puede imaginarse en lo que me he convertido después de tres años en la cárcel. Quiero mi vida de vuelta. Pero cuanto más cerca estoy de ti, más me doy cuenta de que este nuevo yo es quien debo ser. Así que vamos, pequeña. No te acobardes. Mi casa está en la colina. Puedes entrar por donde quieras, pero buena suerte encontrando una salida. Conozco tu escondite. ¿Quieres ver el mío? Crossbooks
Advertencias de temas y situaciones que aparecen en el libro: violencia, escenas +18 explícitas, machismo, mención a abusos y maltrato infantil.
La verdad que después de leer Corrupt, el primer libro de esta serie, no me llamaba la atención seguir leyendo la historia de los demás personajes, pues como ya comenté en la reseña del primer libro, este me gustó, pero no me convencieron los personajes y no sentí mucha conexión, pero quería darle una nueva oportunidad a esta serie y me animé a leer el siguiente libro.
Hideaway al principio no me estaba convenciendo, pero muy poco después me fue ganando y creía que iba a ser un libro que me iba a gustar mucho, mis expectativas fueron subiendo, me estaba encantando la historia y los protagonistas, pero de la mitad al final me fue decepcionando, por todo ello, y porque aun así me gustó más que el primero, le doy una puntuación de 3'5 estrellas a este libro.
Penelope Douglas logra crear en la primera mitad de la novela un ambiente muy inmersivo donde la trama, la tensión y el romance están en equilibrio y te mantiene atrapada en ese mundo. Luego, en mi opinión, me dio la impresión de que no supo mantenerlo hasta el final, fue una lástima porque la verdad iba muy bien.
Durante la lectura, como venía con la sensación de que el libro anterior no me había encantado y tampoco sus personajes, además de que el protagonista de este no me llamaba nada la atención, empecé la lectura un poco por obligación y tras leer algunas páginas sentía que no iba a ser para mí hasta que la autora nos introdujo a la protagonista, Banks.
De ahí hasta un poco más de la mitad del libro fue un subidón, me sentí muy contenta por lo que estaba leyendo, estaba muy entretenido, la tensión de todo me mantenía en vilo.
Sentía que conectaba con los personajes y la historia, me estaba gustando mucho, pero luego, tras esa mitad muy buena, me fui decepcionando, sentía que la historia se había estancado, notaba incoherencias en los actos de los personajes, de la historia... lo fui sintiendo todo muy forzado, y así hasta el final, que me decepcionó, esperaba algo más, me dio la sensación de que todo se resolvió muy rápido.
La trama de la novela es sencilla, con cierto misterio, entorno a todo, que hace que no se sienta demasiado simple. Se me hizo muy entretenida y me enganchó bastante. A parte del conflicto entre los protagonistas, de un poco de enemies to lovers, me llamó la atención la historia individual de cada uno de ellos, siento que le dio un poco más de profundidad al conjunto de la obra.
Todo transcurre en la época actual en EE.UU., no recuerdo dónde. Tiene un desarrollo lineal, con flashbacks al pasado de los protagonistas de hace 6 años para poder contarnos cómo se llegó al punto actual, cómo se conocieron, sus historias individuales, etc. Todo contado con un buen ritmo y muy buena tensión narrativa. Se cuenta en primera persona, desde la perspectiva de ambos protagonistas, Kai y Banks, durante 30 capítulos, más un epílogo, no tan largos y muy ágiles de leer.
Sobre las escenas spicy🌶️, igual que el otro libro, para mi fueron de nivel 3'5, no fueron muy explícitos y fueron pocas, (creo que menos que el primer libro) que tendieron más a lo erótico y sensual. Y sobre los temas oscuros que se pueden encontrar, para mí fueron de nivel 0'5 ☠️, no ocurrieron cosas muy fuertes, en mi opinión.
En cuanto a los personajes, tanto los principales como los secundarios, están bastante bien definidos. Nuestros protagonistas, Kai y Banks, tienen una cierta evolución y creo que tienen más profundidad que los otros protas del primer libro, sobre todo Banks. Aunque Kai me llegó a gustar en este libro, no me enamoró, me pareció un personaje tierno que quiere hacerse el malo, pero ni él se lo cree 😅, y Banks me encantó, la adoré desde que apareció, me encantó todo de ella, su historia y su personalidad (me encantó una escena que tiene con Rika, no en la que están los otros protas sino ellas dos solas...también me apetecía hacer lo que hizo Banks jajaja ) y aunque luego su personaje flojeó un poco, me siguió encantando.
Sobre la relación entre ambos protas, sentí la química y la tensión, pero no lo suficiente la verdad. Se estaba desarrollando todo muy bien pero luego de la mitad al final de libro sentí, como ya he dicho, que todo se aceleraba y ocurría muy rápido entre ellos, como que no daba tiempo a asimilar que pasan de un sentimiento a otro, me pareció forzado, aunque son una pareja tierna.
El estilo de la autora sigue manteniendo su sencillez y claridad. Su narrativa es amena y muy fluida.
En conclusión, Hideaway me ha gustado y me ha entretenido mucho a pesar de todo. Continuaré con la lectura del tercer libro, ¡a ver qué tal!
Y a vosotr@s ¿Os ha gustado este libro? ¡Os leo!
P.D: os pido que si hacéis algún comentario con spoiler lo advirtáis antes, podéis poner: ¡spoiler! + vuestro comentario.
¡Gracias!