Reseña de «El invencible verano de Liliana», de Cristina Rivera Garza

Título: El invencible verano de Liliana
Autor/a: Cristina Rivera Garza
Género: Crónica
Publicación: 3/10/2024
Editorial: Random House
Páginas: 304
Puntuación: 

Puntuación: 5 de 5.

Sinopsis

«El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó la decisión definitiva: en lo más crudo del invierno había descubierto que en ella, como bien lo había dicho Albert Camus, había un invencible verano. Lo dejaría atrás. Empezaría una nueva vida. Haría una maestría y después un doctorado, viajaría a Londres. La decisión de él fue que ella no tendría una vida sin él (...)». Cristina Rivera Garza

Hace tiempo este libro me llamó enormemente la atención, no voy a mentir, la portada fue un buen incentivo para animarme a leerlo, luego ya la sinopsis me atrapó y no dudé en comprarme el libro. 

Leer esta obra ha sido subirme a una montaña rusa de emociones, desde la primera página hasta la última, no sabía qué iba a encontrarme y lo que hallé fue doloroso, mucho, me destrozó, pero también en cierta forma fue catártico. Superó mis expectativas, por todo ello, mi puntuación es de 5 estrellas.

Cristina Rivera Garza logra plasmar muy bien los sucesos, hilarlos sin dejar cabos sueltos, dando lugar a un trabajo muy completo y bellamente escrito. Como he dicho antes, en esta obra pasé por un montón de emociones, desde la tristeza a la rabia más pura. El dolor de la autora traspasa las páginas y lo sientes muy tuyo, fue muy intenso todo, mis lágrimas caían sin freno.

El principal tema que se trata en el libro es el feminicidio de Liliana, la hermana de la autora, aunque también hay una reflexión acerca de la violencia contra las mujeres y una crítica al sistema patriarcal, de cómo este estaba más presente en el pasado y cómo se fue despertando la lucha feminista para cambiarlo todo. Todo este tema me emocionó mucho.

La escritora nos cuenta retazos de la vida de su hermana y ella en la infancia, nos narra las distintas personalidades que las distinguía a cada una, luego da el paso de centrarse solo en Liliana: su adolescencia y la entrada en la universidad, las amistades que fue haciendo y, obviamente, cómo y cuándo conoció a Ángel y cómo fue evolucionando la relación entre ambos a lo largo de los años hasta terminar con el asesinato de Liliana, destaco en esto que la autora aporta información sobre un estudio que describe cómo funcionan este tipo de relaciones y cuándo se vuelven un peligro, lo que me pareció muy interesante e importante.

Todo los narrado está muy bien documentado y ordenado, la autora transcribe cartas de Liliana, cartas que escribía a todo el mundo, de este modo oímos su voz, vemos un poco su interior, sus preocupaciones y alegrías. También el libro cuenta con entrevistas a familiares, padres, primos, y amigos cercanos a Liliana, lo que me pareció muy original, pues todo lo expuesto nos muestra un amplio abanico y perspectivas de cómo era Liliana y de lo que sucedió. En este libro se la llega a conocer bien y la sentimos muy cerca.

Cristina Rivera Garza, a parte del increíble trabajo de documentación, cartas y entrevistas, destaca también por su estilo en esta obra. Tiene una escritura muy atrapante, poética, catártica, como una caricia que te envuelve, una mano amiga que te acompaña en esta historia dolorosa. Asimismo, las descripciones te meten de lleno en la obra y cuesta dejar de pensar en ella cuando te tomas un descanso de la lectura.

En conclusión, El invencible verano de Liliana es un libro imprescindible, todos deberían leerlo, especialmente las mujeres, pues como leí por ahí: "este libro puede salvar vidas" y en verdad lo creo. Este libro nos puede ayudar a identificar patrones y a tener en cuenta ciertos actos que pueden tener consecuencias fatales para nosotras. Además, la historia de Liliana merece ser contada, escuchada y leída.

Y vosotros, ¿habéis leído el libro? ¡Os leo en comentarios!

P.D: os pido que si hacéis algún comentario con spoiler lo advirtáis antes, podéis poner: ¡spoiler! + vuestro comentario.

¡Gracias!

Siempre he creído en la libertad porque solo en libertad podemos conocer de qué estamos hechos. La libertad no es el problema. El problema son los hombres.

Antonio Rivera Peña, en «El invencible verano de Liliana».

Deja un comentario