Reseña de «Amarilla», de R.F. Kuang

Título: Amarilla
Autor/a: Rebecca F. Kuang
Género: Contemporánea
Publicación: 25/5/2023 (orginal en inglés) 17/7/23 (español)
Editorial: Hidra
Páginas: 384
Puntuación: 

Puntuación: 5 de 5.

Sinopsis

June Hayward y Athena Liu se conocieron en la universidad de Yale, querían ser escritoras, y tras graduarse publicaron su primer libro. Pero la única que triunfó fue Athena. 
Por lo que tras ser testigo de la muerte accidental de esta última, June roba el borrador de la nueva obra de su amiga Athena, de la que nadie sabe nada, una novela sobre los tratos a los trabajadores chinos durante la Primera Guerra Mundial. Y ¿qué es lo que hace June?: publicarla como suya. Cree que es una historia que merece ser contada, sin importar quién la cuente.
June se convierte en una escritora exitosa, lo que siempre ha soñado, pero parece que ese estado no le va a durar tanto, todo comienza a tambalearse, pero la cuestión es... ¿hasta dónde está dispuesta a llegar con tal de proteger su secreto y mantener el éxito que cree merecer?

Me animé a leer este libro por la sinopsis, me llamaba mucho la atención, y también por las reseñas que decían que se hablaba mucho del funcionamiento del mundo editorial y todos sus entresijos, por lo que me dieron aun más ganas de empezar con su lectura.

Esta novela ha sido un gran descubrimiento, me ha gustado muchísimo. Presenta una buena historia, que engancha y tiene intriga en la mayor parte del libro, con una protagonista que no sabes qué va a hacer a continuación y unos personajes secundarios que tienen presencia, por ello mi puntuación es de 5 estrellas. 

Rebecca Kuang logra crear una historia en la que en su mayor parte no se sabe por dónde va a ir, esperas que ocurra una cosa pero ocurre otra diferente, lo que hace que este libro se disfrute más. 

He empezado esta lectura con ganas, sin saber qué esperar. Me fui enfadando con lo que iba pasando al principio, quería justicia por lo que le hizo June a Athena, pero luego la cosa cambia de la mitad al final. Mi percepción de la protagonista fue cambiando, llegué a comprenderla e incluso me dio lástima. En general, conforme iba conociendo los hechos y a los personajes principales, mi opinión y simpatías sobre estos iba alternando.

Creo que lo que más destaca de esta obra es que te hace cuestionarte y reflexionar sobre temas de actualidad, como la cultura de la cancelación, el odio en redes sociales, la apropiación cultural, el éxito, las amistades de conveniencia...., y cómo estos temas pueden afectar a las personas y modificar sus comportamientos, como bien se refleja en los personajes de este libro. 

Me parece que la trama es original y con cierta complejidad. Esta se desarrolla en la época actual en EE. UU., especialmente en Washington D.C. Se narra en primera persona desde la perspectiva de la protagonista, June, de forma lineal, con algún flashback al pasado, y la tensión narrativa y el ritmo es progresivo. Lo que se cuenta se siente muy verosímil, así como sus personajes. 

Estos personajes, sobre toda la protagonista, están bien construidos y se les llega a distinguir. La protagonista es el punto fuerte de esta historia. Tiene una evolución muy buena y su personalidad es compleja, se siente muy real. La construcción y desarrollo de June es lo que más me ha gustado, leer cómo se siente, cómo piensa y actúa ante los conflictos que van apareciendo ha sido una forma no solo de comprenderla mejor, que no apoyarla, sino también de ver a los otros personajes, conocer sus otras caras, pues no son lo que al principio parecen. 

En cuanto al estilo de la autora, este es sencillo, claro y en ciertas ocasiones reflexivo. Me ha gustado mucho el discurso fuerte en su narración, la presencia de referencias metaliterarias (creación, estructuras, procesos de escritura…), incluso hacia la propia obra, y también que la voz narrativa se dirija al lector.

En conclusión, recomiendo leer Amarilla. Es una novela de lectura fácil y adictiva, con una buena trama y personajes que no dejan indiferente.

Y vosotros, ¿ya habéis leído Amarilla? ¿os ha gustado? ¿os llama la atención? ¡Os leo!

P.D: os pido que si hacéis algún comentario con spoiler lo advirtáis antes, podéis poner: ¡spoiler! + vuestro comentario. 

¡Gracias!



1 ¡Dale al corazón!

Deja un comentario