
Título: Listas, guapas, limpias
Autor/a: Anna Pacheco
Género: Contemporánea
Publicación: 19/9/2019
Editorial: Caballo de Troya
Páginas: 176
Puntuación:
Sinopsis
Tras terminar su primer año de universidad, la protagonista de Listas, guapas, limpias pasa el verano en su barrio junto a su madre y su mejor amiga Yaiza. Ella quiere dejar a su actual novio, Hugo, pero hay algo que se lo impide. Además de esto, empieza a plantearse cosas que antes ni se le pasaban por la cabeza y a darse cuenta de que está dudando continuamente de aquello que quiere. Todo está cambiando para ella ahora que está comenzando a ser una adulta, dejando de lado su etapa adolescente y con ello ¿a sus antiguos amigos, gustos e ideas?
Empecé el libro con ganas, ya que es una lectura ágil, sencilla y entretenida, pero al final no me ha encantado, me ha dejado un poco indiferente. Es un libro que está bien, trata unos temas interesantes, de forma superficial, y entretiene, pero me ha faltado algo más. Tampoco ha ayudado a que me guste: algunos errores gramaticales, de coherencia y de construcción del hilo temporal que están en el libro, ni los personajes, pues no he empatizado mucho con ellos, salvo un poco con la prota, por eso mi puntuación es de 3 estrellas. Por lo que he visto este es el primer libro de la autora, seguramente esos errores técnicos se deban a eso, y a que no han revisado bien su obra, porque en general ha escrito un historia que es interesante y que me ha agradado. El enfoque que le da Pacheco a la novela, mostrando una historia de tono costumbrista e intimista, lo logra trasmitir bien. A lo largo de la lectura de este libro hubo situaciones y comentarios que me han sacado alguna risa, algún ceño fruncido o me han enfado, pero también he sentido confusión por esas partes que contenían errores gramaticales, de coherencia y sobre todo, por los cambios temporales; a veces me desorientaban y me hacían dudar de en qué momento estaba ocurriendo la historia principal. En esta obra de Pacheco, como ya he mencionado antes, destaca el tono costumbrista e intimista en su relato. Se cuenta la vida cotidiana de una mujer joven, que está empezando la adultez, y que se va replanteando sus ideas políticas, su sexualidad, la construcción social de su género y de su clase, sus gustos personales, amistades, metas en la vida… Considero que estos temas se podrían haber desarrollado un poco mejor, y con más profundidad, para que no se sientan superficiales, pues es lo que mayormente me ha parecido. Esta trama se va desarrollando con buen ritmo, alternando momentos del pasado con el presente de la protagonista. La novela tiene como escenario Barcelona y se desarrolla en una época contemporánea, hay referencias a la cultura pop de los 90 y los 2000. Todo lo que se cuenta es muy verosímil y se narra en primera persona, no hay grandes momentos de tensión narrativa, pero esta está presente en los problemas que se presentan. Los personajes están bien construidos, cada uno tiene su personalidad, aunque la obra se centre más en la protagonista, que tiene una cierta evolución, aunque a mi parecer no muy clara. En general, he empatizado con ella, aunque no estoy muy segura de que me guste del todo, lo mismo me pasó con los otros personajes que aparecen, de los cuales pensaba que iban a gustarme pero al final no. Estos no se muestran como totalmente buenos o malos, se muestran con sus dos lados, aunque he sentido que de la mitad al final han primado más las cosas malas (malos comentarios o comportamientos), que incluso irritaban o aburrían a la propia protagonista. En cuanto al estilo de la autora, este es sencillo, claro e intimista. Tiene un humor ácido, que me ha gustado mucho, lo que ha facilitado la lectura. En conclusión es una novela que está bien, es bastante corta, se exponen temas interesantes y es una lectura fácil y entretenida, aunque no me haya convencido del todo en varios aspectos. Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿os llama la atención? ¡Os leo! P.D: os pido que si hacéis algún comentario con spoiler lo advirtáis antes, podéis poner: ¡spoiler! + vuestro comentario. ¡Gracias!